Inicio: 22/01/2025
Lugar: Pamplona (C/ General Chinchilla, 4)
El comercio internacional está cada vez más influido por la situación geopolítica de distintos países en el mundo.
El conflicto originado en el Mar Rojo el año pasado con el ataque a barcos de mercancías que operan en la zona, han puesto en peligro esta importante ruta del comercio internacional, con la consiguiente subida de tarifas de transporte, seguros y mercancías.
Nos encontramos en un momento crucial donde las dinámicas del comercio y la navegación han experimentado transformaciones significativas debido a los recientes desafíos y conflictos, que en este momento, afectan a varias regiones estratégicas, como es ahora el Canal de Panamá.
En esta jornada, de la mano del Puerto de Barcelona, exploraremos las implicaciones y consecuencias de estos conflictos en el ámbito del transporte marítimo internacional y las previsiones para 2025 y también conoceremos la actividad del Puerto, novedades en conectividad y transporte ferroviario desde Navarra al Port.
También conoceremos de la mano de una experta en aduanas, la situación actual para abordar la reciente reanudación del comercio internacional entre Argelia y España después de más de dos años y medio interrumpido, y las implicaciones que esto tiene para las empresas navarras que mantienen relaciones comerciales con dicho país. Exploraremos el impacto práctico en las operaciones comerciales, cómo adaptarse y los pasos a seguir para asegurar el cumplimiento y aprovechar las oportunidades de negocio de manera eficiente y poder restablecer el comercio con este país, al que se exportaron en 2021, año anterior a la suspensión del comercio internacional, más de 30 millones de euros por parte de 65 empresas navarras.
Ana Cañada, Responsable Comercio Internacional Cámara Navarra
Luis Puzo, Representante en Aragón, Navarra, La Rioja y Castilla y León del Port de Barcelona
Eduard Moyà, Product Manager Container Division del Port de Barcelona
Olga Salvador, Responsable de clientes y tráfico refrigerado del Port de Barcelona
Marta Torrents, abogada y representante aduanera. Directora de Torrents Law & Customs
9.30 APERTURA
Ana Cañada, Responsable Comercio Internacional Cámara Navarra
Luis Puzo, Representante en Aragón, Navarra, La Rioja y Castilla y León del Port de Barcelona
9.45 ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE MARÍTIMO MUNDIAL
-Comercio internacional marítimo. Balance y previsiones:
-Port de Barcelona:
-Novedades y servicios para cargadores:
Ponentes :
Eduard Moyà, Product Manager Container Division del Port de Barcelona
Olga Salvador, Responsable de clientes y tráfico refrigerado del Port de Barcelona
10.30 CAFÉ
10.50 ARGELIA Y LA SALIDA DE LA RESTRICCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL CON ESPAÑA: IMPLICACIONES Y PRÓXIMOS PASOS PARA LAS EMPRESAS
Ponente:
Marta Torrents, abogada y representante aduanera
Directora de Torrents Law & Customs
12.15 COLOQUIO Y CLAUSURA
PATROCINA: