Seguridad alimentaria en empresa y manejo de autoclave

Inicio: 28/04/2025

Fin: 19/06/2025

Lugar: San Adrián

Duración 150 horas
Modalidad Presencial
Horarios De lunes a viernes (15:00 a 19:00)
Precio Gratis

Jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo o inactivos y estén en el Sistema de Garantía Juvenil. Personas que desean desarrollar su actividad laboral dentro del sector agroalimentario y poder optar a puestos cualificados dentro del proceso de fabricación de una empresa de alimentación.

  • Responder a la demanda laboral existente actualmente por parte de las empresas del sector agroalimentario de este tipo de perfil de puesto cualificado.
  • Desarrollo de competencias y habilidades técnicas necesarias para poder alcanzar sus intereses personales y profesionales.
  • Capacidades y conocimientos específicos en el ámbito técnico relacionados con las buenas prácticas de fabricación y operaciones de mantenimiento mecánicos de equipos.
  • Competencias necesarias para desarrollar actividades de operario cualificado

CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria)

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EMPRESA

MÓDULO: Calidad y Seguridad Alimentaria en el Sector Agroalimentario

  • Introducción y conceptos básicos de la importancia de la seguridad alimentaria en el sector agroalimentario como elemento "no negociable".
  • Legislación aplicable a la industria agroalimentaria.
  • Legislación y normalización alimentaria.
  • Microbiología de los alimentos
  • Transporte, almacenamiento y conservación de los productos alimenticios
  • Materiales en contacto con los alimentos: Reglamentaciones técnico-sanitarias y normas de calidad, APPCC, Auditorías internas, Food Defense
  • Visita empresa del sector

MANEJO DE AUTOCLAVE.

Introducción

  • Antecedentes
  • Conceptos básicos

Microbiología del procesado térmico de alimentos

  • Clasificación de alimentos por PH
  • Patógenos

Equipos para el procesado térmico de alimentos

  • 3.1.- Pasteurización.
  • 3.2.- Esterilización

Puntos Críticos.

  • 1.- Factores críticos del producto
  • 2.- Factores críticos del proceso.

Instrucciones para el uso seguro del autoclave.

Operativa Autoclave.

  • 5.1.- Iniciar el Autoclave.
  • 5.2.- Ver Programas
  • 5.3.- Programar.

Mecanismos Seguridad del autoclave y dispositivos de protección.

Información de protecciones o formas de realizar el trabajo para hacer frente a riesgos residuales.

Accidentes, Causas y su prevención.

Práctica en autoclave de CNTA

Visita a empresa

MÓDULO ESPECÍFICO Higiene y Prevención de Riesgos. Manipulación de alimentos. Buenas prácticas de higiene

MÓDULO ESPECÍFICO Conducción de carretilla.
 
 

Solicita información

Logo Cámara Navarra

General Chinchilla, 4 Pamplona (Navarra)
Teléfono: +34 948 077 070
informacion@camaranavarra.com