Finanzas para no financieros: Excel y Planificación Financiera & Análisis para empresas y despachos

Inicio: 11/06/2025

Lugar: Online

Duración 75 horas
Modalidad Presencial
Horario Máxima flexibilidad
Precio 871€

Gerentes y directores de pymes, personal directivo del área financiera, con responsabilidad en la elaboración y seguimiento de presupuestos; analistas financieros que quiere desarrollar una metodología en el proceso de presupuestación; consultores independientes que necesitan mejorar las habilidades para su propio negocio, o involucrado en la extracción o reporte de datos en procesos financieros.

- Construir tu propio modelo financiero desde cero, desarrollando los estados financieros de una empresa, cálculo de los flujos de caja.
- Aprender los conceptos financieros clave: Ingresos, EBITDA, NPV, ROI, ROIC, IRR. Modelo operativo: Revenue model, operating costs y proyección del working capital y CAPEX. Modelo financiero: Escenarios de financiación de deuda o capital. Escenarios fiscales y tasa efectiva.
- Adquirir los conocimientos necesarios para analizar los resultados actuales de la empresa, elaborar un modelo de presupuesto dinámico de manera estructurada, mediante la combinación de datos reales actualizados, con las proyecciones a corto y medio plazo, para implementar los objetivos estratégicos de la empresa.

Al finalizar el curso sabrás gestionar una gran cantidad de datos, coordinar el presupuesto de todas las áreas para aterrizar las decisiones estratégicas que se toman.

 

Paula Gómez Medina

Ha trabajado más de 18 años en el sector financiero. Comenzó su carrera profesional en ABN AMRO como analista financiera y continuó su trayectoria en el sector financiero de la mano de GE Capital en las áreas de Real Estate, Leasing, Private Equity y Consumer Lending.
Fundó Modelandum en 2004 y desde entonces lleva muchos años en el mundo de la modelización.
Paula ha construido muchos modelos personalizados para fondos y ha impartido talleres de modelización para
diferentes universidades, incluyendo la London School of Economics, King College, UCL, LBS, IE, ESADE, IESE. Paula es la socia fundadora y CEO de Modelandum. 

Ana Hernández Ros

Colaboradora de EY España en las actividades de Transaction Services en España.Fue Vice-President del área de Fusiones y Adquisiciones en Société Géneral España.Analista financiero del equipo de M&A de Goldman Sachs International en Londres.Formadora para diferentes cursos de carácter financiero a medida para personal y clientes de EY, y en escuelas de negocios (IE Business School, EOI, ESIC, Centro de Estudios Garrigues, Universidad de Alcalá).

Módulo 1 Modelos financieros
Construcción de un modelo financiero y cálculo de los flujos de caja.
1.Introducción
2.Los estados financieros
3.La Integración
4.Flujo de Caja
5.Parte de modeling
6.Más de Ingresos (Revenues)
7.Modeling Costes Aprovisionamiento (COGS)
8.Más de Costes de Aprovisionamiento
9.Modeling Gastos Operativos (Opex)
10.Más de Gastos Operativos (Opex)
11.Modeling de la depreciación
12.Más de Depreciación
13.Modeling de Impuestos
14.Más de Deuda
15.Modeling Capital

Módulo 2 Business Plan Iniciación

Proyección de la cuenta de P&G, del Balance de Situación y del Flujo de Caja que permitirán ilustrar respuestas a problemas relevantes del negocio y aplicados a cualquier sector tradicional.

1.Introducción a los ingresos
2.Estructura del modelo financiero
3.Ingresos
4.Fórmulas
5.Inventario I
6.Inventario II
7.Inventario III
8.OPEX I
9.OPEX II
10.Activos netos fijos I
11.Activos netos fijos II
12.Impuestos
13.Estructura de capital I
14.Estructura de capital II

Módulo 3 Business Plan Avanzado

Construcción de los estados financieros en un Business Plan Avanzado. Los conceptos financieros clave: Ingresos, EBITDA, NPV, ROI,ROIC, IRR. Modelo operativo: Revenue model, operating costs y proyección del working capital y CAPEX. Modelo operativo: Revenue model, operating costs y proyección del working capital y CAPEX. Modelo financiero: Escenarios de financiación de deuda o capital. Escenarios fiscales y tasa efectiva.
1.Timeline I
2.Timeline II
3.Timeline III
4.Timeline IV
5.Revenues I
6.Revenues II
7.Revenues FX I
8.Revenues FX II
9.Revenues FX Rangos
10.Revenues Inflation

Módulo 4 Planificación financiera y análisis
Construcción del proceso de presupuestación, Rolling Forecast, conversión de datos financieros, proyección de datos históricos a futuro. Proceso de presupuestación. Ejemplos y fórmulas en Excel. Soluciones de problemas que surgen cuando trabajamos con datos históricos, presupuestados y análisis de diferencias. También te será útil si trabajas en los procesos de cierre mensuales.

1.Proceso de presupuestación
2.Presupuestos de Rolling Forecast
3.Conversión de datos financieros
4.Proyección de datos históricos a futuro
5.Consolidación de datos (Vínculos entre archivos, Visual Basic, Power Query)
6.Visualización de datos
7.Ejemplo de Rolling Forecast

 

Solicita información

Logo Cámara Navarra

General Chinchilla, 4 Pamplona (Navarra)
Teléfono: +34 948 077 070
informacion@camaranavarra.com