Posgrado ENGIPLANT (Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales)

Inicio: 06/11/2025

Lugar: Pamplona (C/ General Chinchilla, 4)

Duración 175 horas
Modalidad Presencial
Horario Jueves y viernes:Sesiones presenciales: de 15.00 a 20.00 h. Sesiones virtuales: de 15.00 a 17.30 h.
Precio 4800€

Personas que trabajen en empresas industriales: directores de producción, jefes de líneas de producción, directores de ingeniería de la producción, jefes de mantenimiento, jefes de planificación y logística, etc.

Titulados de grado universitario y licenciados con titulación superior, preferentemente en el ámbito de la ingeniería y la administración y dirección de empresas.

Titulados de diplomatura o de primer ciclo si provienen de estudios de carácter técnico (ingenierías y similares) o de administración y dirección de empresas.

Personas con títulos homologables de universidades extranjeras.

En un mundo cada vez más globalizado, donde las empresas compiten con otros países que ofrecen costes de producción más bajos, es muy importante operar de forma eficiente y competitiva. La formación completa en las técnicas que lo permiten es el objetivo principal de este programa, que aborda en profundidad los aspectos que otorgan valor económico a la empresa por medio de la ingeniería y la gestión de los procesos productivos.

Además, el programa hace énfasis en las tendencias más avanzadas y actuales en aspectos como, la ingeniería de procesos, el Lean Manufacturing, el mantenimiento productivo total, la cadena de suministros (Suply Chain Management), así como la potenciación de las habilidades directivas.

El programa se desarrolla de forma que el alumnado participa activamente, trabajando en equipo y estudiando casos reales, similares a los que podrían darse en sus propias empresas. El enfoque práctico del programa incide especialmente en los aspectos más destacados y avanzados, a través de la experiencia de los mejores expertos del mundo industrial. Esta orientación aplicada ayuda y mucho, al alumno a aplicar por su cuenta todo lo aprendido. Este aprendizaje llega a su punto máximo con la realización tutorizada del proyecto final.

Además, el alumnado de este programa podrá obtener un certificado acreditativo del Instituto de Lean Management de España, filial oficial del existente en los EEUU, desde donde se desarrolló el Lean Management.

Objetivos:

  • Conocer los procesos clave que componen globalmente una empresa industrial y los de producción particular.
  •  Conocer las especificidades de las plantas de producción industrial, sus características y problemáticas.
  • Gestionar de forma eficiente y competitiva las operaciones de las empresas industriales, de acuerdo con las tendencias más avanzadas.
  • Darle autonomía al alumnado en la toma de decisiones óptimas en cuanto a la organización de plantas industriales, a través de actividades de trabajo en equipo, la realización de casos prácticos, la utilización de paquetes informáticos y, especialmente con la realización del proyecto final del programa.
  • Implantar un sistema productivo óptimo desde el punto de vista de la eficiencia y la competitividad para no perder el tren del futuro.

Todos los profesores están altamente cualificados como docentes y son profesionales con amplia trayectoria en el mundo industrial y expertos en cada una de las áreas que imparten.

Se puede consultar el listado completo de profesores, así como sus perfiles profesionales con enlaces a LinkedIn, en el dossier completo (PDF a pie de página).

Módulo 1: Procesos Industriales y Dirección de Plantas. Estrategia Industrial. Operaciones. Logística.

4 ETCs- 45 Horas

  • La empresa industrial y su gestión de estrategias. Análisis DAFO. Dirección de plantas industriales.
  • Operaciones y procesos. Planificación, programación y control. La innovación. Áreas críticas. Liderazgo industrial.
  • Visión estratégica y cambios en las tres áreas clave: estrategia, innovación y dirección de personas.
  • Procesos empresariales. Gestión y mejora de procesos. Factores críticos. Procesos clave y su mejora
  • Gestión estratégica de la planificación de operaciones. Dirección por objetivos. Hoshin Kanri.
  • Logística integral. Supply Chain Management. Lean Management y logística. Respuesta rápida. E-logistics. E-Commerce.
  • Distribución física. Europa. Sistemas push y pull. Diseño y gestión de almacenes. Sistemas EDI.
  • Externalización de procesos. La decisión de subcontratar la producción. Outsourcing.
  • Aprovisionamiento en la empresa industrial. Las compras y su gestión. Gestión de stocks.

 

Módulo 2: Diseño y Gestión de procesos y Plantas Industriales. Lean Manufacturing.

6 ETCs- 55 Horas

  • Lean Manufacturing. Cómo se aplica en una planta: diseño, implantación y mejora continua.
  • Herramientas del Lean Manufacturing. Aprender a ver el valor y el flujo. Metodologías y herramientas. Casos.
  • El Lean Manufacturing como sistema integrado de gestión. Estandarización de procesos, puestos de trabajo y layout.
  • Value Stream Mapping (VSM), inventarios (WIP), desperdicios y mejora continua.
  • Lean Management en la distribución, Lean materials handling, lean waarehousing, lean planning.
  • Lean Supplying. Logística interna. Lean en la logística de aprovisionamiento. Compras. Flujo hasta el punto de consumo.
  • Diseño de procesos y plantas de producción. Actividades VA y NVA. Tipos de implantación de los procesos.
  • Modelos de implantación: convencional en masa, por limitaciones y Lean Manufacturing, Células flexibles.
  • Estudio del trabajo. Análisis y mejora de métodos. Diagramas. Reglas de la economía de movimientos.
  • Medición del trabajo. Determinación de tiempos. Cronometraje. Sistemas de tiempos predeterminados. MTM.
  • Gestión de Recursos Humanos. Selección de personal. Formación. Retribución. Riesgos laborales. Prevención de riesgos.
  • Recursos Humanos en Lean Manufacturing. Motivación e implicación. Polivalencia. Equipos de trabajo Lean.

Módulo 3: Ingeniería de Plantas: Calidad y Mantenimiento. Mejora de procesos. Aspectos Económicos.

6 ETCs- 60 Horas

  • Calidad total y mantenimiento total. Gestión del mantenimiento. Total Productive Maintenance (TPM). Las seis grandes pérdidas, impantación TPM.
  • Mantenimiento autónomo. Mantenimiento de primer nivel. Metodología 5S.
  • Análisis de averías. Mantenimiento preventivo y planificado. Prevención de mantenimiento. Mantenimiento predictivo.
  • Técnicas SMED: Cambios rápidos de preparación.
  • Gestión de la calidad de los procesos de plantas industriales. Sistemas de calidad. Modelo European Foundation Quality Management (EFQM).
  • Diseño de productos y procesos para la calidad y competitividad: Quality Function Deployement (QFD). Análisis de fallos potenciales. Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE).
  • Control de calidad: control estadístico de procesos (SPC). Capacidad de máquinas y procesos. Plan de control.
  • Excelencia en la eficiencia y calidad de procesos de plantas industriales. Metodología Six Sigma.
  • Optimización calidad-coste: diseño de experimentos. Factores que influyen en los procesos e interrelaciones.
  • Mejora de procesos industriales. Programas de Cero Defectos. Sistemas Poka-Yoke. Mejora continua. Kaizen.
  • Análisis de costes. Direct y Full Costing. Deficiencias. Metodología Activity Based Costing (ABC). Cost drivers.
  • Las actividades de los procesos e nel sistema de costes ABC. Potencialidades del sistema. Caso cuantificación.
  • Estrategia empresarial y gestión económico financiera. Balance y cuenta de resultados.
  • Ratios económicos y financieros. Pirámide de Dupont. Rendimiento económico.
  • Financiación de la actividad industrial. Instrumentos bancarios. El riesgo y su gestión.

Módulo 4: Proyecto de Dirección de Planta

4 ETCs- 15 Horas

  • Sesión inicial del trabajo de elaboración en equipo del Proyecto de Dirección de Planta (PDP).
  • Sesión de seguimiento del trabajo de elaboración en equipo del Proyecto de Dirección de Plantas (PDP).
  • Preparación final de la presentación del Proyecto de Dirección de Planta (PDP). 

 Titulación:

Título propio de diploma experto en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales, expedido por la Universitat Politécnica de Catalunya.

Emitido en virtud de lo previsto en el artículo 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el artículo 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, y los artículos 2 y 8 de la Modificación de la Normativa de los Estudios de Formación Permanente, aprobada por el Acuerdo CG/2025/02/35, de 25 de marzo, del Consejo de Gobierno de la UPC. Para su obtención es necesario disponer de una titulación universitaria previa equivalente al nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). En caso contrario, el estudiante obtendrá un certificado de aprovechamiento del programa expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. (Ver datos que constan en el certificado).

 

En colaboración con:
Universidad Politécnica de Cataluña

Solicita información

Logo Cámara Navarra

General Chinchilla, 4 Pamplona (Navarra)
Teléfono: +34 948 077 070
informacion@camaranavarra.com